| |

Los scialatielli, pasta fresca casera

Los scialatielli son un símbolo de la cocina campana y en Massa Lubrense tienen su propia interpretación única, rica en sabor.

Los scialatielli, una pasta fresca casera con su forma irregular y textura porosa, se combinan perfectamente con los sabores intensos y genuinos del territorio, como el marisco muy fresco, el tomate piennolo y el aceite de oliva virgen extra DOP de la península de Sorrento.

La historia de los scialatielli está ligada a la tradición y la simplicidad de la cocina local, que logra transformar unos pocos ingredientes de calidad en platos inolvidables. En este artículo exploraremos: el origen de los scialatielli, las peculiaridades que los hacen tan apreciados y las variaciones típicas que se pueden disfrutar en los restaurantes y trattorias de Massa Lubrense, donde cada bocado cuenta la historia y el alma del lugar.

scialatielli

¿Qué son los scialatielli?

Los scialatielli son un tipo de pasta presente en la gastronomía italiana y campana, y en los menús de muchos restaurantes, incluso fuera de Italia. Son tiras finas y planas de masa de forma irregular, que recuerdan a los fideos pero son más gruesas y cortas.

Una característica de esta pasta es su rugosidad y porosidad, de hecho tiene una gran capacidad para absorber cualquier salsa. Son reconocidos como un producto agroalimentario tradicional de la región de Campania. Tradicionalmente se hacen a mano con harina, sal, leche o agua, queso rallado, albahaca fresca picada y huevos. También se pueden comprar en su versión seca.

¿Qué significa “scialatiello”?

Existen dos teorías sobre el significado del nombre de esta pasta, descubramos ambas:

  • El nombre ”scialatiello”, según una teoría, provendría de la unión de dos palabras del dialecto napolitano: scialà (que proviene del verbo disfrutar, divertirse) y tiella (que se traduce como sartén). Hace referencia a la capacidad de la pasta para absorber perfectamente las salsas y hacer disfrutar al paladar.
  • La otra teoría hace referencia al verbo napolitano sciare, que significa “arrugar” o “rasgar”. En este sentido, los scialatielli en el plato aparecen como tiras de pasta “arrugadas”, cada una de estas tiras tiene una forma diferente e irregular debido a su elaboración a mano.

La historia de los scialatielli

Esta pasta apareció en 1978 gracias al chef Enrico Cosentino, quien ganó un importante concurso culinario.

Muchos asocian los scialatielli a un tipo de pasta más rústica ya presente en la costa amalfitana, y por lo tanto no se le atribuye a Cosentino la invención de este tipo de pasta, sino su “canonización”.

Cómo condimentar esta pasta

En Massa Lubrense, los scialatielli se ofrecen en diferentes variaciones, realzando productos frescos y locales. Entre los más populares se encuentran:

  1. Scialatielli con mariscos: un clásico costero, preparado con mejillones, almejas, gambas y calamares muy frescos, a menudo enriquecido con tomates piennolo y perejil.
  2. Scialatielli con limón: una especialidad local que incorpora el limón de Sorrento. Este plato da a la pasta un aroma cítrico y un sabor fresco y ligeramente ácido. Habitualmente, se acompaña con gambas o calamares para realzar la nota marina.
  3. Scialatielli con tomates y provolone del Monaco: un plato sabroso que combina tomates dulces y ligeramente ácidos con el provolone del Monaco, un queso típico del territorio con un sabor fuerte.
  4. Scialatielli con hongos porcini y salchicha: una variante otoñal, perfecta para los amantes de los sabores de la tierra. Los hongos porcini, a menudo recolectados en las colinas cercanas, se combinan con salchicha para un plato rústico y sabroso.

Estas variaciones permiten degustar los scialatielli en diferentes combinaciones, cada una de las cuales expresa la esencia y la tradición de Massa Lubrense.